Cuando más avanzamos en nuestro estudio de las verdaderas raíces judías y las circunstancias históricas que rodearon la época de Yahshua, cada vez más vamos entendiendo la verdadera lucha o disputa por la que atravesaron Yahshua y los Apóstoles, mayormente Shaul, y se nos van abriendo los ojos a la real discusión de la época acerca de lo que significa JUDAIZANTE (esto lo iremos ampliando en sucesivos posts, porque hay muchos temas).
Pero lo más importante es que los que venimos del cristianismo debemos entender que el judaísmo tradicional actual tienen DOS TORAH. Esto es un tanto confuso e incomprensible para nosotros que sólo tenemos la Torah (lo que los cristianos llaman Biblia) y no reconocemos otra... COMO DEBERÍA SER. Pero esto forma parte justamente de la levadura que cada una de las Dos Casas debe eliminar. Así como los cristianos debemos eliminar todos nuestros paganismos, doctrinas y conceptos errados y demás, los judíos deben limpiar sus tradiciones rabínicas. No se trata de que una casa se convierta en lo que es la otra casa, SINO QUE AMBAS, JUNTAS, REGRESEN A SUS RAÍCES...
En las Escrituras se hace mención a este tema:
NOTA: la RV traduce IGLESIA (por ekklesia), cuando en la Septuaginta se utiliza esta isma palabra ekklesia para KEHILAJ (kajal, kejila), que significa ASAMBLEA. Los traductores de la contaminante RV deberían haber VUELTOS A UTILIZAR LA CORRECTA PALABRA EN CASTELLANO (asamblea, congregación, podían elegir) EN VEZ DE INVENTAR UNA NUEVA, "IGLESIA", que no es más que la transliteración (escribir una palabra que proviene de otro idioma "como suena"). La misma Wikipedia les informa que esto es una TRANSLITERACIÓN y no una TRADUCCIÓN, lo cual muestra LO INCORRECTO DE CIERTAS TRADUCCIONES. Y para que no me crean "parcial", les diré que TAMPOCO ESTOY DE ACUERDO CON LAS SUPUESTAS TRADUCCIONES "RESTAURADAS" que utilizan "asamblea mesiánica" o "comunidad de Yahweh", donde ESTÁ ESCRITO SIMPLEMENTE ASAMBLEA (O CONGREGACIÓN). A pesar de que haya una tentativa de "explicar mejor las cosas", como podemos ver con el malhadado caso de ekklesia, MEJOR NO HACERLO. (Este es un ejemplo de las levaduras cristianas que debemos limpiar, mientras el resto del post es un ejemplo de las levaduras judías que los yahuditas deben limpiar).
La mayoría de las personas al leer estos pasajes, sobre todo el primero, tienden a pensar que Shaul dejó de practicar el judaísmo. De hecho pensamos que el mísmo Yahshua criticaba su propia religión. Pero hay una palabra clave en todo esto y es la palabra "tradición". De hecho se piensa que se refiere a las tradiciones de la práctica del judaísmo. Pero como ya dijimos antes, cuanto más nos adentramos en nuestros estudios, comenzamos a entender lo fuerte de los comentarios de Yahshua y del mismo Shaul. Y es que en el judaísmo de aquella época y hasta en el judaísmo del día de hoy existe la tradición de que Elohe entregó 2 Torah al pueblo de Israel en el Sinaí. Una es la btkBv hrAT Torah Shebikhtav (Torá Escrita) y la otra es la hP l[BV hrAT Torah SheB’al Peh (Torá Oral). La Torá Escrita es la Tanak, es decir la Biblia, y la oral es la que, según la tradición judía, fue trasmitida de boca a boca, es decir "de Moisés a Yahoshua, de Yahoshua a los ancianos, los ancianos a los profetas y los profetas a la "Gran Asamblea".
De hecho el judaísmo de hoy en día, créanlo o no, le da más autoridad a la Torah oral que a la escrita. Esta Torah oral fue redactada aproximadamente en el año 200 d.C. por Yehuda haNasi (Yehuda el príncipe, que también se le conoce como “El Rabino”) en lo que se conoce como la “Mishnah” que quiere decir "repetición". La Mishnah está escrita en Hebreo, pero los comentarios de los rabinos de la Mishnah en los siguientes 3 siglos fueron redactados en arameo y se los conoce como la "Gemarah". La Mishnah y la Gemarah juntas forman el Talmud.
Es interesante notar que fueron los Fariseos los iniciadores de esto que se considera como la primera obra del Judaísmo Rabínico.
¿Qué significa todo esto? Bueno, los rabinos dicen que como hay muchas cosas que la Torah no nos explica es necesario tener la explicación de los rabinos que aprenden de la Torah Oral, ya que para ellos es allí, en la tradición, donde podemos interpretar los pasajes de las Escrituras. El problema grande con esto fue que al querer interpretar pasajes de la Escritura lo que hicieron fue añadir a la Escritura, a pesar que varias veces en las Escrituras encontramos:
Para que lo entiendan más clarito: la Mishnah son COMENTARIOS ESCRITOS POR RABINOS. Dentro de todo, no está mal escribir comentarios para ayudar en la interpretación de ciertos pasajes; aunque como nosotros los cristianos ya tenemos la experiencia (y los judíos también, porque hay diferentes "escuelas"), muchos pueden interpretar cualquier cosa, y tenemos miles de interpretaciones CONTRADICTORIAS, pero lo que está erradísimo es ELEVAR ESOS COMENTARIOS AL MISMO NIVEL O POR ENCIMA DE LA PROPIA TORAH A LA QUE PRETENDEN INTERPRETAR. ¿Cómo puede la interpretación terminar estando por encima de lo interpretado?
En la misma época de Yahshua existía la gran diferencia entre los fariseos y los saduceos, estos últimos no sólo no creían en los ángeles ni en la resurrección de los muertos, sino que tampoco aceptaban la autoridad de la Torah Oral. De hecho ellos sólo aceptaban el Pentateuco, es decir los 5 libros de Moisés. Los fariseos por otro lado le daban mucha autoridad a la Torah Oral y es a esta Torah a la que se refieren Yahshua y Shaul cuando hablan de las "tradiciones de los ancianos". Por eso el mismo Yahshua les repitió las mismas palabras del profeta YeshaYah:
Y agregó:
De hecho el mismo Shaul después de ser arrestado y al defenderse también dice no haber hecho nada en contra de la Torah.
Y es por eso que él explica que por la Torah de Yahweh tenemos conocimiento del pecado:
Y habiendo aceptado a Yahshua nuestro Mesías, vivimos una vida en obediencia a la Torah del Adón:
Y concluye:
Muchas veces hemos escuchado la palabra “legalismo” y usarla para señalar a una persona que guarda la ley o la Torah de Yahweh. Pero hay dos objeciones a esto: la primera es que no se obedece PARA SALVACIÓN sino PORQUE ya somos salvos, como el propio Shaul acaba de explicar (Si ya morimos al pecado, ¿cómo continuaremos pecando?). Y la segunda (que es la que nos ocupa aquí hoy) es que hay una diferencia bien grande en guardar la Torah de Yahweh, es decir obedecer sus mandamientos, y otra en obedecer la Torah Oral que no son más que mandamientos de hombres.
Lo triste de todo esto es que por escuchar a esos mismos rabinos es que desobedecen la misma Palabra del Eterno. Los rabinos consideran la Torah Oral tan antigua y divina como la Torah Escrita porque consideran haber sido inspirada por el Ruaj HaKodesh y se ven ellos como los legítimos guardianes de estas tradiciones, y como herederos del manto profético. Ellos se consideran los guardianes del Pacto. Debemos entender que en la mente de ellos, después de la destrucción del Templo ellos entendieron que el período Bíblico había terminado y "otra era" empezaba.
Uno de los aspectos de este término era el fin de la profecía, aunque ellos dicen que hasta el tiempo de Alejandro los profetas profetizaron por medio del Ruaj y de allí en adelante hay que escuchar y obedecer la palabra de los rabinos. Ellos dicen que el final de la profecía tuvo lugar antes de la destrucción del Templo y que la descontinuación de lo profético, el cambio de profeta a sabio y de la profecía a las enseñanzas rabínicas era natural y parte del plan divino. Por lo que ellos comentan en el Talmud:
Lo interesante es que si leemos en nuestras Biblias Shemot/Éxodo 23:2 dice "no sigas a la mayoría", pero ellos dicen que en el Hebreo original existe la ambigüedad de ponerlo separado en un mandamiento positivo, "obedece a la mayoría" (ver ¿QUÉ NOS ORDENA YAHSHUA OBEDECER?). Pero nosotros sabemos a quién escuchar y por el contrario entendemos como dijo Yahshua:
Pero lo más importante es que los que venimos del cristianismo debemos entender que el judaísmo tradicional actual tienen DOS TORAH. Esto es un tanto confuso e incomprensible para nosotros que sólo tenemos la Torah (lo que los cristianos llaman Biblia) y no reconocemos otra... COMO DEBERÍA SER. Pero esto forma parte justamente de la levadura que cada una de las Dos Casas debe eliminar. Así como los cristianos debemos eliminar todos nuestros paganismos, doctrinas y conceptos errados y demás, los judíos deben limpiar sus tradiciones rabínicas. No se trata de que una casa se convierta en lo que es la otra casa, SINO QUE AMBAS, JUNTAS, REGRESEN A SUS RAÍCES...
En las Escrituras se hace mención a este tema:
Porque ustedes han oído de mi vida anterior en el Judaísmo tradicional; como hice lo mejor que pude para perseguir a la Asamblea Mesiánica de YAHWEH y destruirla; y como era más celoso por las tradiciones heredadas de nuestros padres que la mayoría de los Judíos de mi edad, entonces ascendí con mayor rapidez que ellos en el Judaísmo tradicional. GalutYah 1:13-14 "Kadosh"
Ya oyeron acerca de mi conducta en otro tiempo en el yahudismo: que yo perseguía ferozmente a la comunidad de Yahweh y la estaba asolando. Me destacaba en el yahudismo sobre muchos de mis contemporáneos en mi nación, siendo mucho más celoso de las tradiciones de mis padres. GalutYah 1:13-14 VIN2011
NOTA: la RV traduce IGLESIA (por ekklesia), cuando en la Septuaginta se utiliza esta isma palabra ekklesia para KEHILAJ (kajal, kejila), que significa ASAMBLEA. Los traductores de la contaminante RV deberían haber VUELTOS A UTILIZAR LA CORRECTA PALABRA EN CASTELLANO (asamblea, congregación, podían elegir) EN VEZ DE INVENTAR UNA NUEVA, "IGLESIA", que no es más que la transliteración (escribir una palabra que proviene de otro idioma "como suena"). La misma Wikipedia les informa que esto es una TRANSLITERACIÓN y no una TRADUCCIÓN, lo cual muestra LO INCORRECTO DE CIERTAS TRADUCCIONES. Y para que no me crean "parcial", les diré que TAMPOCO ESTOY DE ACUERDO CON LAS SUPUESTAS TRADUCCIONES "RESTAURADAS" que utilizan "asamblea mesiánica" o "comunidad de Yahweh", donde ESTÁ ESCRITO SIMPLEMENTE ASAMBLEA (O CONGREGACIÓN). A pesar de que haya una tentativa de "explicar mejor las cosas", como podemos ver con el malhadado caso de ekklesia, MEJOR NO HACERLO. (Este es un ejemplo de las levaduras cristianas que debemos limpiar, mientras el resto del post es un ejemplo de las levaduras judías que los yahuditas deben limpiar).
"¿Por qué tus talmidim rompen las Tradiciones de los Ancianos? ¡Ellos no hacen netilat-yadayim antes de comer!" Él respondió: "En verdad, ¿Por qué ustedes rompen el mandamiento de YAHWEH por sus tradiciones? MattitYah15:2-3 "Kadosh"
La mayoría de las personas al leer estos pasajes, sobre todo el primero, tienden a pensar que Shaul dejó de practicar el judaísmo. De hecho pensamos que el mísmo Yahshua criticaba su propia religión. Pero hay una palabra clave en todo esto y es la palabra "tradición". De hecho se piensa que se refiere a las tradiciones de la práctica del judaísmo. Pero como ya dijimos antes, cuanto más nos adentramos en nuestros estudios, comenzamos a entender lo fuerte de los comentarios de Yahshua y del mismo Shaul. Y es que en el judaísmo de aquella época y hasta en el judaísmo del día de hoy existe la tradición de que Elohe entregó 2 Torah al pueblo de Israel en el Sinaí. Una es la btkBv hrAT Torah Shebikhtav (Torá Escrita) y la otra es la hP l[BV hrAT Torah SheB’al Peh (Torá Oral). La Torá Escrita es la Tanak, es decir la Biblia, y la oral es la que, según la tradición judía, fue trasmitida de boca a boca, es decir "de Moisés a Yahoshua, de Yahoshua a los ancianos, los ancianos a los profetas y los profetas a la "Gran Asamblea".
De hecho el judaísmo de hoy en día, créanlo o no, le da más autoridad a la Torah oral que a la escrita. Esta Torah oral fue redactada aproximadamente en el año 200 d.C. por Yehuda haNasi (Yehuda el príncipe, que también se le conoce como “El Rabino”) en lo que se conoce como la “Mishnah” que quiere decir "repetición". La Mishnah está escrita en Hebreo, pero los comentarios de los rabinos de la Mishnah en los siguientes 3 siglos fueron redactados en arameo y se los conoce como la "Gemarah". La Mishnah y la Gemarah juntas forman el Talmud.
Es interesante notar que fueron los Fariseos los iniciadores de esto que se considera como la primera obra del Judaísmo Rabínico.
¿Qué significa todo esto? Bueno, los rabinos dicen que como hay muchas cosas que la Torah no nos explica es necesario tener la explicación de los rabinos que aprenden de la Torah Oral, ya que para ellos es allí, en la tradición, donde podemos interpretar los pasajes de las Escrituras. El problema grande con esto fue que al querer interpretar pasajes de la Escritura lo que hicieron fue añadir a la Escritura, a pesar que varias veces en las Escrituras encontramos:
No añadan nada a lo que yo les mando, ni le quiten nada, sino observen los mandamientos de Yahweh su Elohim que yo les mando. Devarim/Deuteronomio 4:2 VIN2011
Ten cuidado de observar solamente lo que yo te mando: ni le añadas ni le quites. Devarim/Deuteronomio 12:32 VIN2011
Para que lo entiendan más clarito: la Mishnah son COMENTARIOS ESCRITOS POR RABINOS. Dentro de todo, no está mal escribir comentarios para ayudar en la interpretación de ciertos pasajes; aunque como nosotros los cristianos ya tenemos la experiencia (y los judíos también, porque hay diferentes "escuelas"), muchos pueden interpretar cualquier cosa, y tenemos miles de interpretaciones CONTRADICTORIAS, pero lo que está erradísimo es ELEVAR ESOS COMENTARIOS AL MISMO NIVEL O POR ENCIMA DE LA PROPIA TORAH A LA QUE PRETENDEN INTERPRETAR. ¿Cómo puede la interpretación terminar estando por encima de lo interpretado?
En la misma época de Yahshua existía la gran diferencia entre los fariseos y los saduceos, estos últimos no sólo no creían en los ángeles ni en la resurrección de los muertos, sino que tampoco aceptaban la autoridad de la Torah Oral. De hecho ellos sólo aceptaban el Pentateuco, es decir los 5 libros de Moisés. Los fariseos por otro lado le daban mucha autoridad a la Torah Oral y es a esta Torah a la que se refieren Yahshua y Shaul cuando hablan de las "tradiciones de los ancianos". Por eso el mismo Yahshua les repitió las mismas palabras del profeta YeshaYah:
Dice Adonay: “Porque este pueblo se me acerca con su boca y me honra sólo con sus labios; pero su corazón está lejos de mí, y su adoración a mí está basada en mandamientos de hombres, aprendidos de rutina... YeshaYah/Isaías 29:13 VIN2011
Y agregó:
“No piensen que yo vine para anular la Torah o los Profetas. No he venido a anular, sino a cumplir. En verdad les digo que mientras no pasen el cielo y la tierra, ni siquiera una yodni una tilde pasará de la Torah hasta que todo se haya cumplido. MattitYah 5:17-18 VIN2011
Mi manera de vivir, desde mi juventud, la cual pasé desde el comienzo entre los de mi nación en Yerushaláyim, la conocen todos los yahuditas. Ellos me conocen desde antes, si quisieran testificarlo, que conforme a la más estricta secta de nuestra fe viví como fariseo. Y ahora me someten a juicio por la esperanza de la promesa que Elohim les hizo a nuestros padres, promesa que esperan alcanzar nuestras doce tribus sirviendo constantemente día y noche. Por esa misma esperanza me acusan los yahuditas, oh rey (...) Pero con la ayuda de Elohim me he mantenido firme hasta el día de hoy, dando testimonio a pequeños y a grandes, sin decir nada ajeno a las cosas que los profetas y Mosheh dijeron que habían de suceder... MaAseh Shlichim/Hechos 26:4-7,22 VIN2011
Tres días después, Shaúl convocó a los principales de los yahuditas, y una vez reunidos les dijo: “Hermanos, sin que yo haya hecho ninguna cosa contra el pueblo ni contra las costumbres de los padres, desde Yerushaláyim me han entregado preso en manos de los romanos. MaAseh Shlichim/Hechos28:17 VIN2011
Así que por obras legales nadie se justificará delante de él; pues la función de la Torah es definir el pecado. Romaniyim 3:20 VIN2011
¿Qué diremos entonces? ¿Que la ley es pecado? ¡De ninguna manera! Al contrario, yo no sabría lo que es pecado si no fuera por la Torah; pues no estaría consciente de la codicia, si la Torah no dijera: ‘No codiciarás’. Romaniyim 7:7 VIN2011
Y habiendo aceptado a Yahshua nuestro Mesías, vivimos una vida en obediencia a la Torah del Adón:
¿Qué concluimos entonces? ¿Permaneceremos en el pecado para que se aprecie mejor el favor? ¡De ninguna manera! Porque los que hemos muerto para efectos del pecado, ¿cómo vamos a vivir todavía en él? ¿Ignoran ustedes que todos los que nos sumergimos en el Mashíaj Yahshúa nos sumergimos en su muerte? Pues, por la inmersión quedamos sepultados con él en la muerte, para que así como al Mashíaj lo resucitó de entre los muertos el poder del Padre, así también nosotros iniciemos una vida nueva (...) Entonces, ¿qué? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo [la condena de] la ley, sino bajo [la protección de] la gracia? ¡De ninguna manera! Romaniyim 6:1-4,15 VIN2011
De manera que la ley (Torah) ciertamente es santa; y el mandamiento es santo, justo y bueno. Romaniyim 7:12 VIN2011
Muchas veces hemos escuchado la palabra “legalismo” y usarla para señalar a una persona que guarda la ley o la Torah de Yahweh. Pero hay dos objeciones a esto: la primera es que no se obedece PARA SALVACIÓN sino PORQUE ya somos salvos, como el propio Shaul acaba de explicar (Si ya morimos al pecado, ¿cómo continuaremos pecando?). Y la segunda (que es la que nos ocupa aquí hoy) es que hay una diferencia bien grande en guardar la Torah de Yahweh, es decir obedecer sus mandamientos, y otra en obedecer la Torah Oral que no son más que mandamientos de hombres.
Lo triste de todo esto es que por escuchar a esos mismos rabinos es que desobedecen la misma Palabra del Eterno. Los rabinos consideran la Torah Oral tan antigua y divina como la Torah Escrita porque consideran haber sido inspirada por el Ruaj HaKodesh y se ven ellos como los legítimos guardianes de estas tradiciones, y como herederos del manto profético. Ellos se consideran los guardianes del Pacto. Debemos entender que en la mente de ellos, después de la destrucción del Templo ellos entendieron que el período Bíblico había terminado y "otra era" empezaba.
ESTOS SON LOS VERDADEROS "JUDAIZANTES" DE QUE HABLABA NO SÓLO SHAUL, SINO EL PROPIO YAHSHUA: no son los que llevan a la gente de regreso a los mandamientos de la Torah, sino los que les imponen MANDAMIENTOS DE HOMBRES (Yahshúa dijo: "¡Ay de ustedes, también los expertos en la Toráh! ¡Ustedes ponen cargas sobre la gente que apenas pueden llevar, y no mueven un solo dedo para ayudarles! Luka 11:46 "Kadosh").
Uno de los aspectos de este término era el fin de la profecía, aunque ellos dicen que hasta el tiempo de Alejandro los profetas profetizaron por medio del Ruaj y de allí en adelante hay que escuchar y obedecer la palabra de los rabinos. Ellos dicen que el final de la profecía tuvo lugar antes de la destrucción del Templo y que la descontinuación de lo profético, el cambio de profeta a sabio y de la profecía a las enseñanzas rabínicas era natural y parte del plan divino. Por lo que ellos comentan en el Talmud:
Como la Torah ya fue dada en el Sinaí, nosotros no escuchamos a voces celestiales, ya que en la misma Torah dice: "Inclínate en favor de la mayoría" (Shemot 23:2). Talmud Babilónico, Bava Metzia 59b
Lo interesante es que si leemos en nuestras Biblias Shemot/Éxodo 23:2 dice "no sigas a la mayoría", pero ellos dicen que en el Hebreo original existe la ambigüedad de ponerlo separado en un mandamiento positivo, "obedece a la mayoría" (ver ¿QUÉ NOS ORDENA YAHSHUA OBEDECER?). Pero nosotros sabemos a quién escuchar y por el contrario entendemos como dijo Yahshua:
“Entren por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que entran por ella. Pero ¡qué estrecha es la puerta y qué angosto el camino que lleva a la vida! Y son pocos los que la hallan. MattitYah 7:13-14 VIN2011
VIDEO: ¿Recibió en verdad Moisés la "Ley Oral"? (Mesías de Israel)
NOTA: Siempre trato de analizar los temas lo más a fondo que consigo e investigo las defensas de los dos lados, para poder terminar cotejando todo a la luz de las Escrituras. Finalmente, en base a todos estos análisis, TOMO MI DECISIÓN y se las comparto. Cada uno puede tomar su propia decisión, no obligo a nadie a creer nada, tan sólo les sugiero que lean y VERIFIQUEN con las Escrituras a mano.
Acepto preguntas, dudas, en lo que pueda ayudar para avanzar y crecer, y si algo se me ha pasado por alto, que lo mencionen para analizarlo, SI SE HAN TOMADO EL TRABAJO DE LEER TODO POR COMPLETO LO QUE ESCRIBO, que es lo mínimo que exijo para tomar en cuenta cualquier tipo de comentario. De manera que los que acostumbran hacer comentarios habiendo leído solamente el título, les agradeceré sigan su camino, será una excelente forma de que no perdamos el tiempo ni ustedes ni yo. Además,
Por último, no soy amante de los debates, de manera que NO LOS ACEPTO para nada. Como ya dije, no pretendo convencer a nadie de nada ni que quieran venir a convencerme a mí, simplemente "EXAMÍNENLO TODO Y RETENGAN LO BUENO" (1 Ts 5.21,6).
Abba nos bendiga a todos y nos abra el entendimiento A LO QUE ÉL QUIERE MOSTRARNOS.
|
_________________________________________________________________________
FUENTES CONSULTADAS:
Las Escrituras
Yeshua Shemi
Muchos más que han sido lectura durante el camino y que hoy no recuerdo específicamente por nombre
_________________________________________________________________________
Publicado por: Anunciadora de Sión

SOY CREYENTE EN YAHSHUA
________________________________________________________________________
hay tres tipos de calendario en el tiempo, la del tercer cielo que el año es 360dias, los meses de 30 dias, las semanas de 7dias, el mes de 4semanas y dos dias del mes del principio y las 4 estaciones de 90dias y es circular plana, la del 2do cielo, que se distorciono el año a 364dias, o dejado por los angeles caidos o llamado calendario de Enoch, las 4 estaciones son 91dias, y la tierra se deformo, el principio del mes se achico ya no es de dos dias, en el tiempo de los egipcios el año era 365dias, y las 04estaciones se movieron en dos extremos, y la tierra se deformaria abriendo dos continentes y en este tiempo hay cinco continentes y el año ahora 365.54dias, distorcionando los continentes las estaciones acortando los dias y alargando, y el principio del mes un dia medio, primavera, otoño, verano, invierno no coinciden los dias y la tierra esta deforme.... mediante este distorsiono los dias consagrados de Dios, los meses en 29 y 30dias
ResponderBorrarMe parece interesante (aunque no le veo la relación con el post donde está hecho el comentario), y me interesaría que me informes acerca de la fuente de tu comentario, gracias.
Borrar