miércoles, 26 de octubre de 2016

''YO HE VENIDO A CUMPLIR'' 01 - EL PACTO DE SANGRE





Un pacto es un acuerdo sagrado por dos personas donde cada persona tiene una responsabilidad de cumplir dentro del acuerdo de pacto. En Hebreo la palabra para pacto o convenio es "B'rit" y la antigua ilustración jeroglífica para esta palabra significa "sellando la obra de la familia del Altísimo (YHWH)". 


Y ésta es la historia de las Escrituras. Se trata de los pactos que el Eterno Yahweh realizó con sus elegidos. Este tema es hermoso, pero realmente también MUY MAL COMPRENDIDO. Yo he leído y escuchado cientos de explicaciones (muchas de ellas contradictorias) acerca de estos temas, pero hasta el presente nunca había comprendido la profundidad y complejidad de los pactos bíblicos, cómo ellos muestran a Yahshua y cómo, por lo tanto, se relacionan con nosotros.

Uno de los problemas más básicos que observo en este "punto de reunión" entre Efrayim (la gentilidad cristiana) y Yahudá (el judaísmo) es que, más allá de que la mayoría de ellos no quieren saber nada realmente el uno con el otro, salvo cuanto mucho mantener una respetuosa distancia, es que aún los que hoy ya han abierto los ojos a esta comprensión y aceptan las dos partes en sí mismos (los "mesiánicos" que guardan tanto los mandamientos como el testimonio de Yahshua), no comprenden que no se trata de "unir a las dos casas" y ya, sino de que CADA CASA DEBE LIMPIAR SUS LEVADURAS (que son muchas en ambos casos, aunque cada parte generalmente sólo ve las levaduras de la otra parte jeje) Y UNIR LAS PARTES QUE A CADA UNO LE FUERON CONFIADAS, esto es, la Torah a Yahudá y el B'rit Hadasha a Efrayim. Y ya que les resulta más fácil ver los errores del otro, deberían unirse en amor para señalarse mutuamente y limpiar las suciedades... pero... Bien, ya llegará el tiempo, y es ahora. 

Lo cierto es que, en el punto actual en el que estamos, y a pesar de que vemos un gran mover del Ruaj inquietando corazones a una búsqueda, no vemos ese mismo mover aplicado con la misma fuerza a la limpieza interior de las tradiciones heredadas por cada una de las partes, ni la vemos aplicada A LA UNIÓN DE LAS DOS CASAS. Lo que quiero decir es que difícilmente los restaurados consigan convencer a Yahudá acerca de la validez del mesianismo de Yahshua PORQUE NI ELLOS CONSIGUE VERLO EN EL MAL LLAMADO ANTIGUO TESTAMENTO. O sea, Efrayim conoce el final de la historia pero no el principio, y Yahudá conoce el principio, pero no el final. Y hasta que cada uno no entienda la parte que le falta, pues ni modo... No sólo estarán incompletos en sí mismo, sino incapacitados para mostrar el camino a la otra parte. 

Entonces es nuestro deber entender la parte que nos falta. No podemos entender cabalmente el sacrificio de Yahshua SI NO ENTENDEMOS LAS PROMESAS SOBRE LAS CUALES TODO SE BASA. Y los judíos jamás aceptarán ese mismo sacrificio MIENTRAS NO VEAN QUE SON EL CUMPLIMIENTO DE ESAS MISMAS PROMESAS... y cómo les compete a ellos. Es nuestra incapacidad de ver estas partes como un todo (incapacidad que ha sido fomentada por los líderes "farisaicos" de ambas religiones, raza de víboras, que han tratado por todos los medios de mantener ambas partes separadas desde siempre) la que nos traba el camino de unificación, y es hora de que comencemos a comprenderlas, porque como ya dije ates, CUANDO LAS VEMOS ES HERMOSO.

En las Escrituras tenemos varios Pactos y a mucha confusión. Vamos a ir eliminando esa confusión y entendiendo POR QUÉ FUERON HECHOS CADA UNO, porque no se trata del capricho de un dios aburrido, sino de la perfecta determinación del Eterno Yahweh. Los dos primeros pactos que vemos son los que Yahweh establece con Adam y Jawa, y el que establece con Avraham (éste sólo lo mencionaremos por su fuerte relación). Ambos son pactos de sangre, entonces lo primero que vamos a entender es DE QUÉ SE TRATA UN PACTO DE SANGRE Y CUÁLES SON SUS PARTES. Les pido a todos paciencia y a leer, porque el tema podrá ser largo, pero es un alimento completo, y deberá ser desarrollado en varios posts.



1. El Sacrificio de Sangre


Cuando Adam y Jawá cayeron, lo primero que percibieron fue QUE ESTABAN DESNUDOS. Ellos antes ya estaban desnudos, PERO NO SE DABAN CUENTA. Es decir, no les importaba, no se les pasaba por la cabeza que fuera algo raro, simplemente era algo LÓGICO para ellos (y algo que nosotros sólo podemos imaginar y deducir). La desnudez física es a menudo llamada "las vergüenzas" en las Escrituras, no para indicar que se trata de algo vergonzoso, desde que fue creación PERFECTA del Eterno (como algunos no se cansan de acusar porque son ciegos y rebeldes), sino porque INDICA FALTA DE COBERTURA. Adam y Jawa estaban VESTIDOS CON LA JUSTICIA DE LOS KADOSHIM Y LA PERDIERON EN SU PECADO, por eso necesitaban ser cubiertos. Su vergüenza era su pecado visible a todos los ojos. Esta figura de "levantar las vestiduras y mostrar las vergüenzas" la vemos como amenaza repetidas veces, y se refiere a perder la cobertura de justicia.

Ahora bien, si Adam y Jawa la perdieron, ¿qué hicieron? Pues lo primero, como de costumbre, LA "SOLUCIÓN" HUMANA:


Entonces los ojos de ambos fueron abiertos, y ellos se percataron de que estaban desnudos. Así que ellos cosieron hojas de higuera para hacerse taparrabos. (Bereshit/Génesis 3:7)

Ellos trataron de hacerse sus propios vestidos... UNA PORQUERÍA, simples taparrabos de hojas. Así es la justicia de los hombres: hojas inservibles.


...la hierba del campo que está aquí hoy y mañana es echada en el horno... (Mateo 6:30)

Obviamente, la justicia humana con sus pobres e inútiles taparrabos NO PUEDE SER ACEPTADAS COMO SUSTITUTO DE LA JUSTICIA PERFECTA QUE VISTE A LOS KADOSHIM. ¿Qué creen que sucedería con estos taparrabos injustos en el día en que estas obras sean probadas por el fuego (Qorintiyim Alef/1 Corintios 3.13)? Por lo tanto, era INDISPENSABLE que el Padre planeara algo (ya lo tenía desde antes, obvio) para resolver el tema, o la humanidad estaría irremediablemente perdida...

Entonces,  ya desde el primer momento Yahweh estableció el sistema de sacrificio por el cual los hombres podrían "aproximarse" de Él:


YAHWEH Elohim hizo vestiduras de pieles para Adam y su esposa, y los vistió. (Bereshit/Génesis 3:21)

Yahweh realmente fue el primer Sumo Sacerdote. Esta fue la cobertura que Yahweh providenció para el pecado de los hombres. Ciertamente para hacerles vestiduras de pieles FUE NECESARIO MATAR UN ANIMAL, alguno de los que ellos cuidaban antes amorosamente en el huerto... Como ya les he mencionado muchas otras veces, esto fue así planteado por varios motivos, uno de ellos era estimular la compasión del hombre acerca del sufrimiento que sus malas acciones causaban a inocentes (algo que lamentablemente no sucedió). Otro de los factores era que se trataba de un cordero (y lo sabemos porque mucho después sería el sacrificio de Hevel/Abel, el cual debió ser instruido por sus padres), un cordero que es Nuestro Cordero Yahshua, nuestro Pésaj, y además tenemos el tema de la sangre, que simboliza la sangre derramada por Yahshua en este sacrificio:
"Porque la vida de toda carne está en su sangre, y Yo la he dado a ustedes en el altar para hacer expiación para ustedes mismos; porque es la sangre la que hace expiación a causa de la vida" (Vayikra/Levítico 17:11)

Ahora bien, voy a tocar un tema que a muchos les resulta espinoso, pero sólo lo haré muy por encima porque no me interesa ahora entrar en el tema mismo, ni mucho menos en controversias. Se trata de QUIÉN ERA EL QUE APARECÍA EN EL HUERTO TODAS LAS TARDES a charlar con Adam y Jawa, el que los estaba instruyendo. Esto se refiere al tema de la "divinidad" (tema mal comprendido si los hay) de Yahshua y que no voy a tocar aquí y ahora porque es sumamente complejo y merece ser tratado en particular, sólo diremos que desde que "A Yahweh nadie lo ha visto jamás; el unigénito de Elohim, que está en el regazo del Padre, él lo ha dado a conocer" (Yohanan/Juan 1:18 VIN2011), no podemos decir que era el Eterno Yahweh el que estaba en el huerto, sino el que siempre ha sido Su conexión entre Él mismo y la humanidad: YAHSHUA HA MASHIAJ. Él es nuestro Sumo Sacerdote según la orden de Melquisedec ("ya que había sido proclamado Kohen Gadol por YAHWEH para ser comparado con Melki- Tzedek", Hebreos 5:10 "Kadosh").

De modo que, literalmente, en ese momento, el Padre sentó un precedente de que tenía que haber derramamiento de sangre inocente para el perdón de pecados; y el Hijo literalmente jugó el papel del primer Sumo Sacerdote. Yahshua mismo mató el animal y Él mismo los vistió con sus pieles. No hay otra manera mediante la cual se pueden perdonar los pecados sino mediante el derramamiento de sangre inocente. 

Es muy importante que entendamos esta relación entre DESNUDEZ/COBERTURA y MUERTE/VIDA. La muerte es desnudez, que sólo puede ser cubierta con la Vida.

2. La Relación entre los que Firman el Pacto


Otro aspecto importante cuando hablamos de pacto, especialmente el pacto de sangre, es
el siguiente. En los tiempos antiguos un amigo era una persona con el cual se había entrado en pacto. En la actualidad la palabra amigo es utilizada muy livianamente. Por ejemplo, alguien llega a un lugar y para preguntar dónde tiene que ir, se acerca al mostrador y dice: "Amigo, ¿dónde es la sala de reunión". "Amigo" es una palabra livianamente utilizada. En la actualidad cualquiera le puede llamar amigo, y nosotros llamamos amigo a cualquier persona. Sin embargo, en tiempos antiguos la palabra amigo, cuando la lee en las Escrituras, significa algo verdadero. Amigo era la persona con quien se hacía un pacto.

Vamos a Yohanan/Juan 15 y veremos cómo Yahshúa cumplió el Pacto de Sangre. Aprenderemos cómo ÉL cumplió, en todos los aspectos, con los 9 pasos de un Pacto de Sangre.

Nadie tiene mayor amor que éste: que uno ponga su vida por sus amigos. Ustedes son mis amigos, si hacen lo que les mando. Ya no los llamo más siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su amo. Pero los he llamado amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre. Yohanan/Juan 15:13-15 VIN2011

Vemos que no fue hasta la noche antes de Yahshúa estar listo para pasar por su sufrimiento, que Él los llamó amigos por primera vez. ¿Saben por qué? Porque Él iba a cumplir el Pacto de Sangre al día siguiente. 

Los llamó amigos porque iba a entrar en una relación de pacto con ellos, un pacto de sangre. Antes de esto los llamaba siervos; porque, como indiqué anteriormente, la palabra amigo no se puede tomar livianamente. 

...y el pasaje del Tanaj se cumplió, donde dice: "Avraham tuvo fe en YAHWEH, y le fue acreditado por justificación." Él hasta fue llamado amigo de YAHWEH. Yaakov/Santiago 2:23 "Kadosh" 
Pero tú, Yisrael, mi siervo, Yaaqov, a quien escogí, descendencia de Avraham mi amigo... YeshaYah/Isaías 41:8 VIN2011
Oh Elohim nuestro, tú desposeíste a los habitantes de esta tierra delante de tu pueblo Yisrael, y se la diste a los descendientes de tu amigo Avraham para siempre. Dibrey ha Yamim Bet/2 Crónicas  20:7 VIN2011







3. Los Pasos de un Pacto de Sangre


Una ceremonia de pacto tiene 9 pasos. Este tipo de pacto se remonta a muy antiguo, ya que lo podemos ver reflejado en diferentes culturas primitivas, aún en la actualidad (sobre todo en aldeas africanas, australianas y otros lugares que mantienen costumbres ancestrales).


1. Quitarse el manto o túnica
Se quita el manto y se lo entrega a la otra parte con quien está haciendo el pacto. En la mentalidad hebrea y del Medio Oriente, el manto representa lo que uno es. Quitarse el manto significa "Doy todo de mí, entrego todo lo que soy". 
Después de hacer la expiación por el pecado de Israel (el chivo expiatorio), el Sumo Sacerdote se quitaba las vestiduras antes de entrar en el Santuario, se bañaba (purificaba) y volvía a vestirse: 
"Y Aharón entrará a la Carpa de Reunión, se quitará las vestiduras de lino que se pone cuando entra al Santuario, y las dejará allí. Bañará su cuerpo con agua en el precinto sagrado y se pondrá sus vestiduras; entonces saldrá y presentará su ofrenda quemada y la ofrenda quemada del pueblo, haciendo expiación por él y por el pueblo" Vayikra/Levítico 16:23-24 VIN2011  
Yahshua fue inmolado como chivo "para Yahweh", y su sangre purificó el Santuario de las inmundicias y transgresiones de los israelitas (Lev 16.15). Como Él fue al mismo tiempo el cordero de sacrificio y el Sumo Sacerdote, también se despojó de sus vestiduras:
Existiendo en forma divina, él no consideró la usurpación de ser igual a Elohim; sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres; y hallándose en condición de hombre, se humilló a sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte, ¡y muerte en el madero! Filipiyim/Filipenses 2:6-8 VIN2011

Las vestiduras de Yahshua son SU JUSTICIA DIVINA, y Él se despojó de ellas al asumir una vida humana en un cuerpo humano, por cuanto no vino en su condición divina sino en una condición PURAMENTE HUMANA. Y así debía ser, para poder ser guiado todo el tiempo por el Ruaj del Padre de forma perfecta, como un hombre perfecto, a fin de CUMPLIR TODA JUSTICIA. Él caminó en los pasos que el Padre indicaba, como debería hacer cualquier otro ser humano (claro que no podemos por causa de nuestra naturaleza caída), obedeciendo en todo, para calificar como el sacrificio perfecto, y cuando llegó el momento, SE DESPOJÓ DE SU JUSTICIA PARA SER HECHO PECADO.
Y es que nos convenía un sumo sacerdote así: santo, inocente, puro, apartado de los pecadores y exaltado por encima del cielo. Él no necesita, como los otros sumos sacerdotes, ofrecer cada día sacrificios, primero por sus propios pecados y luego por los del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. Ivrim/Hebreos 7:26-27 VIN2011
Finalmente, entregó su vida y Él mismo la presentó como Sumo Sacerdote, y entonces RECUPERÓ SUS VESTIDURAS (volvió a los cielos y se sentó a la diestra del padre a esperar la consumación final).


 2. Quitarse el cinto
Se quita el cinto y se lo entrega a la otra parte con quien está haciendo el pacto. En la cultura hebrea no usan el cinto para sostenerse los pantalones, sino para sostener la armadura (arco – flecha – espada). Quitarse el cinto  y entregarlo al otro equivale a decir "Mis armas de lucha son tuyas".
Yehonatan hizo un pacto con David, porque él lo amaba como a sí mismo. Yehonatan se quitó la parte superior de la vestidura que él estaba usando y se la dio a David, su armadura también, incluyendo su espada, arco y cinto. Shemuel Alef/1 Samuel 18:3-4 "Kadosh"



La palabra usada para "cinto" es kjagór (H2290 חֲגוֹר), que según el diccionario Strong significa "armadura, ceñir, cinto, cinturón, delantal, talabarte". Es la misma palabra utilizada en Bereshit: "Entonces se les abrieron los ojos a los dos y percibieron que estaban desnudos; así que cosieron hojas de higuera y se hicieron delantales" Bereshit/Génesis 3:7 VIN2011. Kjagór deriva de kjagár, una raíz primaria que significa "fajarse, ceñirse (como cinto, armadura, etc.), armar con, ceñir, se, reprimir, resto, temblar, vestir". Como vemos, esta palabra se refiere a una prenda que proporciona un ajuste y una cobertura. Adam y Jawa se hicieron una precaria cobertura de hojas, pero ahora nosotros tenemos UNA ARMADURA para ceñirnos. Nuestra cobertura es tanto más perfecta porque nos ha sido proporcionada por nuestro Sumo Sacerdote Yahshua, no por nuestras propias obras imperfectas, ya que ÉL NOS HA ENTREGADO SUS PROPIAS ARMAS:
Así que permanezcan firmes, ceñidos con el cinturón de la verdad, vestidos con la coraza de justicia y calzados sus pies con la preparación para proclamar la Buena Noticia de paz. Y sobre todo, ármense con el escudo de la fe con que podrán apagar todos los dardos de fuego del maligno. Tomen también el casco de la salvación y la espada del ruaj, que es la palabra de Elohim, orando en todo tiempo en el ruaj con toda oración y ruego, vigilando con toda perseverancia y ruego por todos los consagrados. Efesiyim 6:14-18 VIN2011

Nosotros hoy tenemos el derecho de usar la armadura de Yahshua, si es que hemos entrado en pacto con Él. entonces se entenderá lo que dice Yahweh:
Porque YAHWEH-HaElyon me ha enviado en una misión gloriosa a las naciones que te saquearon, y esto es lo que El dice: "Cualquiera que te dañe a ti, daña la niña [pupila] de mi ojo. Pero Yo batiré mi mano sobre ellos, y ellos serán saqueados por los que fueron sus esclavos..." ZejarYah/Zacarías 2:8,9 "Kadosh"
Quien ataca al uno, ataca al otro. 


3. "Cortar" el pacto


Literalmente, un pacto de sangre se realiza tomando un animal y cortándolo por la mitad. Se pone una mitad frente de la otra. Las partes involucradas en el pacto, se paran en la mitad dándose la espalda, y caminan a través de las mitades formando un 8, terminando de frente uno al otro. Tiene un doble significado: 
1. Estoy muriendo a mí mismo, inicio un nuevo camino con mi compañero de pacto. 2. Ambos señalan a su mitad y dicen: "Así me haga Elohim y aún me añada, si tan solo trato de romper este pacto. Que me corte por la mitad y dé mi cuerpo a las aves de rapiña". 



Un 8 es también el símbolo del infinito: . El 8 también es el número de la resurrección y nuevo nacimiento, el nuevo comienzo, el regreso a la eternidad (el "día" después del séptimo día del milenio). "Yo soy el 'Alef' y la 'Tav,' El Primero y el Ultimo, el Principio y el Fin." Hitgalut/Revelación 22:13 "Kadosh", también 1:8, 1:11, 21:6.
Los animales son un símbolo de las personas que después FIRMARÁN ese pacto con su propia sangre (ver el siguiente paso). Las consecuencias por romper el pacto son graves. Este pacto de sangre es un asunto de vida o muerte, es mucho más que decir una simple oración aceptando a Yahshua. Vemos que el castigo a los transgresores es la muerte:
Y en cuanto a los hombres que violaron mi Pacto por no haber guardado las condiciones del Pacto que hicieron en mi presencia cuando cortaron el becerro en dos y pasaron entre sus partes –los príncipes de Yahudáh, los príncipes de Yerushalayim, los príncipes, los kohanim y todo el pueblo de La Tierra que pasó entre las partes del becerro; Yo los entregaré a sus enemigos, los entregaré a aquellos que buscan sus vidas; y sus cadáveres serán comida para las aves en el aire y los animales salvajes. YirmeYah/Jeremías 34:18-20 "Kadosh".
¿Y qué nos dice el libro de Revelación? Lo mismo, que en Armagedón estas personas van a servir de alimento para las aves de la tierra.  
Esta fue la suerte de aquellos que DELIBERADAMENTE ABANDONARON EL PACTO Y BUSCARON SALVAR SUS VIDAS ("Todo aquel que procure salvar su vida, la perderá; pero todo el que pierda su vida, permanecerá vivo" Lucas 17:33 "Kadosh"), pese a las advertencias del profeta YirmeYah (Jeremías). Aquí nose está refiriendo al pacto de Avraham de Bereshit 15, que analizaré en el próximo post, sino al pacto que Tsidqiyahu/Sedequías y la gente del pueblo había realizado, prometiendo liberar a sus esclavos (algo que era obligatorio por la Toraj, pero que ellos descumplían). Ellos hicieron el pacto pero después se arrepintieron y volvieron atrás. 

Y esa es la suerte que nos tocaría a todos nosotros, pero Yahshua vino a PONERSE EN NUESTRO LUGAR. Nosotros deberíamos haber sido muertos y cortados porque todos transgredimos, pero en cambio Él ocupó nuestro lugar:
Entonces, después de sesenta y dos semanas, Mashíaj será cortado... Daniyel 9:26 "Kadosh"
La palabra para "cortado" es karát (H3772 כָּרַת), que nos informa Strong significa: cortar (cercenar, rebanar, separar); por implicación destruir o consumir; específicamente pacto (i.e. hacer una alianza o convenio, origen al cortar carne y pasar entre los pedazos) 
Si vamos a YeshaYah/Isaías 53, sobre el siervo sufriente, vemos que eso es exactamente lo que era Yahshúa; una ofrenda por el pecado. 
Fue despreciado, desechado por los hombres; varón de sufrimientos, familiarizado con la enfermedad. Como uno que esconde su rostro de nosotros, fue menospreciado, y lo estimamos como nada. Sin embargo eran nuestras enfermedades las que llevaba, nuestros sufrimientos los que soportó. Nosotros lo contamos como plagado, herido, afligido por Elohim. Pero él fue herido por nuestros pecados, molido por nuestras maldades. Llevó el castigo que nos restauró, y por sus heridas fuimos nosotros sanados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual siguiendo su propio camino; y Yahweh castigó sobre él la culpa de todos nosotros”. El fue maltratado, sin embargo fue sumiso, no abrió su boca; como un cordero llevado al matadero; como una oveja, muda delante de sus trasquiladores, él no abrió su boca. Por medio de un juicio opresivo fue cortado, ¿quién puede describir su morada? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes por el pecado de mi pueblo, que merecía el castigo. Se dispuso entre los impíos su sepultura, y con los ricos, en su muerte –aunque no había hecho ninguna injusticia ni había hablado falsedad. Pero Yahweh escogió quebrantarlo por padecimiento, para que, si se puso como ofrenda por la culpa, pudiera ver descendencia y tener una vida larga, y que por su medio prosperara el propósito de Yahweh. Desde su angustia lo verá; lo disfrutará a plenitud por su devoción. Mi siervo justo justifica a muchos, es el castigo de ellos el que él lleva; Por tanto, yo le daré los muchos como su porción, recibirá las multitudes como su despojo. Porque él se expuso a la muerte y fue contado entre los pecadores, mientras que él llevaba el pecado de los muchos e hizo intercesión por los pecadores. YeshaYah/Isaías 53:3-12 VIN2011



4. Cortar, levantar el brazo y mezclar la sangre


Cortar las palmas de las manos, levantar el brazo derecho y mezclar la sangre. Se unen las dos palmas para mezclar la sangre y proclaman que los dos son uno, como un matrimonio. Unidad en hebreo = Echad, implica unir las almas. Ser uno en mente, alma y espíritu. Esta es LA FIRMA DEL PACTO. Las partes cortadas de los animales simbolizan el castigo del que quebrante el pacto, pero todo debe ser ratificado con la sangre de los pactuantes siendo mezclada. 
Yo les he dado la gloria que tú me has dado, para que sean uno, así como también nosotros somos uno. Yo en ellos y tú en mí, para que estén perfectamente unidos; para que el mundo conozca que tú me has enviado y que los has amado, como también me has amado a mí. Yohanan/Juan 17:22-23 VIN2011 
¿Ignoran ustedes que todos los que nos sumergimos en el Mashíaj Yahshúa nos sumergimos en su muerte? Pues, por la inmersión quedamos sepultados con él en la muerte, para que así como al Mashíaj lo resucitó de entre los muertos el poder del Padre, así también nosotros iniciemos una vida nueva. Porque así como hemos venido a estar unidos con él por esa representación de su muerte, también lo estaremos por la representación de su resurrección. Romaniyim 6:3-5 VIN2011
Esto es esencial comprenderlo para cuando hablemos del bautismo, la señal del Nuevo Pacto, pero imagino que ya lo deben ir entendiendo...




Mashiaj tuvo sus manos cortadas:
Cuando los otros talmidim le dijeron: "Hemos visto al Adón," El respondió: "A menos que vea las marcas de los clavos en sus manos, ponga mi dedo en el lugar donde estaban los clavos y ponga mi mano dentro de su costado, rehúso creerlo." Una semana después, sus talmidim estaban otra vez en una habitación, y esta vez Toma estaba con ellos. A pesar de que las puertas estaban cerradas, Yahshúa vino, se paró entre ellos y dijo: "¡Slalom aleijem!" Entonces le dijo a Toma: "Pon tu dedo aquí, mira mis manos, pon tu mano en mi costado. Que no te falte la confianza, sino: ¡ten confianza!" Yohanan/Juan 20:25-27 "Kadosh"


Él es el brazo derecho de Yahweh que fue levantado:  
Un día hablaste en visión a tus fieles, y dijiste: “He encargado el socorro a un héroe, he ensalzado a un escogido de entre el pueblo; he hallado a Dawid mi servidor, lo he ungido con mi aceite sagrado; mi mano estará siempre con él, mi brazo lo fortalecerá; ningún enemigo lo vencerá, ningún perverso lo afligirá. Yo quebrantaré a sus adversarios delante de él y golpearé a los que lo odian; mi fidelidad y mi amor estarán con él, y por mi nombre se aumentará su poder. Pondré también su mano sobre el mar, y sobre los ríos su diestra. Él me dirá: “Tú eres mi padre, mi Elohim y mi Roca salvadora”. Yo lo nombraré primogénito, el mayor de los reyes de la tierra. Eternamente le prodigaré mi amor, mi alianza con él será duradero. Estableceré su linaje para siempre, y su trono mientras dure el cielo. Si sus hijos abandonan mi Torah y dejan de andar en mis preceptos, si profanan mis leyes y no observan mis mandamientos, entonces yo castigaré su transgresión con la vara, y su maldad con azotes; pero no apartaré de él mi amor, ni faltaré a mi fidelidad; no violaré mi alianza, ni cambiaré lo que ha salido de mis labios. Tehilim/Salmos 89:19-34 VIN2011

Y en cuanto a mí, cuando Yo sea levantado a lo alto desde la tierra, atraeré a todos para mí mismo." Él dijo esto para indicar que tipo de muerte tendría. Yohanan/Juan 12:32-33 "Kadosh"


5. Intercambiar nombres


Así como la esposa toma el nombre del esposo, los pactuantes intercambian sus nombres y pasan a usar el nombre del otro junto con el propio. Por eso Yahshua es BEN ADAM (Hijo del Hombre) y nosotros, CUANDO ENTRAMOS EN EL PACTO, somos notzrim (seguidores del Nazareno, el verdadero nombre de lo que han traducido como "cristianos" y que es, aún hoy, la palabra con la cual los judíos llaman a los cristianos en su totalidad, a pesar de que fue originalmente un nombre despectivo) o mashiajim (seguidores del Mashiaj), que puede traducirse como mesiánicos. 
Le diré al Norte: ‘¡Entrégamelos!’ Y al Sur: ‘¡No los retengas! Trae de lejos a mis hijos, y a mis hijas de los confines de la tierra –a todos los que están ligados a mi nombre, a los que he creado, formado, y hecho para mi gloria. YeshaYah/Isaías 43:6-7 VIN2011

Yo haré del que prevalezca, columna del Templo de mi Elohim, y nunca lo abandonará. También escribiré en él, El Nombre de YAHWEH, y el nombre de la ciudad de YAHWEH, la Yahrushalayim de lo Alto, la cual desciende desde dentro del cielo de YAHWEH, y mi nuevo Nombre propio. Hitgalut/Revelación 3:12 "Kadosh"

Cuando el tiempo llegue y todo sea consumado, aquellos que sean hallados dentro del Pacto recibirán DE HECHO ese nuevo nombre que los hará formar parte de la Familia de Yahweh. En este momento TENEMOS LA PROMESA (que es tan firme como un hecho consumado porque proviene del Eterno) DE QUE TENDREMOS NUEVO NOMBRE, y ya podemos comenzar a llamarnos a nosotros mismos de SEGUIDORES DE YAHSHUA o miembros de la ASAMBLES/CONGREGACIÓN/KEHILAJ DE YAHWEH, en el idioma de cada uno, hasta que recibamos el nuevo nombre perfecto. Bástenos saber que podemos usar libremente el nombre del Padre Yahweh y el del Hijo Yahwshua (QUE CONTIENE EL DEL PADRE, presten atención a eso), porque ya estamos dentro de la familia.

Por esta razón me postro de rodillas delante del Padre de nuestro Adón Yahshúa, de quien recibe su nombre toda la familia en los cielos y en la tierra. Efesiyim 3:14-15 



6. Crear una cicatriz o señal


El corte que se realiza en la carne debe ser lo suficientemente profundo como para dejar una marca o cicatriz. Esto es una SEÑAL. Cuando dos personas establecen un pacto de sangre como hemos ido viendo, llegados acá ya han intercambiado todo entre ellos (son una misma persona, de hecho, una unidad de dos). Si alguien trata de lastimar a uno de ellos, todo lo que tiene que hacer es levantar el brazo y mostrar la cicatriz. El contrincante entonces sabrá que detrás de esta persona HAY ALGUIEN MÁS. Si pelea con él, peleará también con su compañero de pacto. La cicatriz es el sello que testifica del Pacto. Henry Stanley, en su exploración en África, cortó pacto 50 veces con diferentes tribus. Cada que pasaba por una tribu, levantaba su brazo y mostraba las cicatrices, y ellos huían porque si luchaban contra él, vendrían cientos a vengarlo. Por eso Tomás pidió ver la cicatriz de Yahshua (aunque esto él no sabía lo que estaba haciendo, sino que fue hecho para que nosotros hoy entendiéramos, y por eso Él dice que "dichosos los que sin haber visto, creen").
Por supuesto, aquí la "cicatriz" es el sello de que formamos parte de este pacto. Esto lo veremos mejor en otro post, pero ya sabemos que NUESTRO SELLO ES EL RUAJ HA KODESH:


Además, ustedes que oyeron el mensaje de la verdad, las Buenas Noticias que ofrecen salvación, y ponen su confianza en el Mashíaj, fueron sellados por Él con la promesa del Ruaj HaKodesh, quien garantiza nuestra herencia, hasta que tengamos posesión de ella, y así darle la alabanza que corresponda con su Gloria. Efesiyim 1:13-14 "Kadosh"


No causen aflicción al Ruaj HaKodesh de YAHWEH, pues están sellados como Su propiedad hasta el Día de la redención final. Efesiyim 4:30 "Kadosh"



7. Entregar los términos del pacto


Los términos se entregan delante de testigos, cuando las partes dicen: "Todo lo mío es tuyo y viceversa. Si necesitas algo mío no tienes que pedirlo, ven y tómalo. Si muero, tú cuidas de mi familia. Estamos en Pacto. Todo lo tuyo es mío".  
¿Se va entendiendo la inconmensurable grandeza de este intercambio? ES POR ESO QUE YAHSHUA PUDO TOMAR NUESTRO LUGAR. Él era en verdad nuestro pariente más cercano, nuestro amigo y redentor.


Si tu paisano está en estrechez y tiene que vender parte de su propiedad, su redentor más cercano vendrá y redimirá lo que su pariente ha vendido. Vayikra/Levítico 25:25 VIN2011
Y Bóaz le dijo a los ancianos y a todo el pueblo: “Ustedes son testigos hoy de que adquiero de mano de Naomí todo lo que le que perteneció a Elimélekh y todo lo de Kilyón y de Majlón. También estoy adquiriendo a Rut la Moavita, la esposa de Majlón, como mi esposa, para perpetuar el nombre del difunto sobre su propiedad, para que no desaparezca el nombre del difunto de entre sus parientes ni de la puerta de su ciudad. Ustedes son testigos hoy”. Rut 4:9-10 VIN2011

Al haber tenido el derecho de tomar nuestro lugar, Él pudo redimirnos con Su justicia, "cancelando el documento de deuda en contra nuestra... Él lo removió, clavándolo en la estaca de ejecución" (Qolasiyim/Colosenses 2.14).



No son los mandamientos que fueron abolidos. La Torah no es contra nosotros. Está llena de bendiciones por obedecerla. Pero es como toda ley: si se la transgrede, SE GENERA UN ACTA DE TRANSGRESIÓN... pero ese acta no es la propia Ley. Cuando alguien paga esa multa, ELIMINA LA MULTA, NO LA LEY. La Ley continuará existiendo y si se vuelve a transgredir, se generará otra multa... esto en una comparación con nuestras leyes humanas, para que entiendan. 
Este es un pacto muy serio. No es sólo repetir una oración y seguir la vida igual. Debemos vivir vidas verdaderamente separadas al servicio de nuestro compañero de Pacto.
...pero la persona que está unida al Adón es un solo Ruaj con Èl. (...) ¿O no saben que su cuerpo es un templo para el Ruaj HaKodesh, que vive dentro de ustedes, el cual recibieron de YAHWEH? El hecho es que ustedes no se pertenecen a sí mismos, pues fueron comprados por precio. Por lo tanto, usen sus cuerpos para glorificar a YAHWEH. Qorintiyim Alef/1 Corintios 6:17-20 "Kadosh"


8. Tomar una cena memorial


El octavo paso del pacto es participar de una cena conmemorativa. Esto lo vemos en varios pactos entre hombres que la Biblia menciona, como por ejemplo 


Ellos respondieron: "Vimos claramente que YAHWEH ha estado contigo, así que dijimos: 'Haya entre nosotros un juramento; hagamos un pacto entre nosotros y tú que no nos harán ningún daño, así como nosotros no te hemos aborrecido sino que te hemos hecho nada más que lo bueno y te hemos mandado fuera en Shalom. Ahora estás bendecido por YAHWEH.'" Yitzjak preparó un banquete para ellos, y comieron y bebieron. Bereshit/Génesis 26:28-30 "Kadosh"

Ya que han cumplido con los requisitos del pacto, delante de testigos, ahora las partes participan de una cena conmemorativa. Para completar la unión dentro del pacto, se incorpora lo que se acaba de firmar, es decir, SE COME EL PACTO, figurativamente, es claro. No podemos comer animales sacrificados ni tampoco nos está permitido beber sangre, de manera que lo que se hace es un banquete en el que se sustituyen por comida y bebida. En el Nuevo Pacto, vemos claramente esto simbolizado en el Pan y el Vino, pero esto también lo veremos más a fondo en otro post.
En la Biblia el vino es conocido como la sangre de las uvas (Bereshit/Génesis 49:11), y representa nuestra propia sangre. El pan representa nuestra carne. Tomamos una hogaza de pan, la partimos en dos, y la repartimos entre los dos diciendo: "esto simboliza mi cuerpo, y ahora te lo estoy entregando". Luego nos servimos el vino uno al otro y decimos: "esto simboliza mi sangre, que ahora es tu sangre. Ahora simbólicamente, tú estás en mí, y yo en ti. Ahora, juntos somos uno, en una nueva naturaleza". ¿Les recuerda algo? 
También tomando un pedazo de matzah, pronunció una berajah, lo partió y les dio a ellos, diciendo: "Este es mi cuerpo que está siendo entregado por ustedes, hagan esto en memoria mía." Él hizo lo mismo con la tercera copa después de la comida, diciendo: "Esta copa es el Nuevo Pacto, ratificado por mi sangre, que está siendo derramada por ustedes. Luka 22:19-20 "Kadosh"


9. Plantar o levantar algo en memoria


Ellos plantaban un árbol y lo rociaban con la sangre del pacto. Yahshua lo hizo en el madero, SEMBRÁNDOSE A SÍ MISMO:
En verdad, en verdad les digo que a menos que el grano de trigo caiga en la tierra y muera, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto. El que ama su vida, la pierde; pero el que menosprecia su vida en este mundo, la conserva para vida eterna. El que quiera servirme, que me siga; y donde yo esté, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirve, el Padre lo honrará. Yohanan/Juan 12:24-26 VIN2011















NOTA: Siempre trato de analizar los temas lo más a fondo que consigo e investigo las defensas de los dos lados, para poder terminar cotejando todo a la luz de las Escrituras. Finalmente, en base a todos estos análisis, TOMO MI DECISIÓN y se las comparto. Cada uno puede tomar su propia decisión, no obligo a nadie a creer nada, tan sólo les sugiero que lean y VERIFIQUEN con las Escrituras a mano.

Acepto preguntas, dudas, en lo que pueda ayudar para avanzar y crecer, y si algo se me ha pasado por alto, que lo mencionen para analizarlo, SI SE HAN TOMADO EL TRABAJO DE LEER TODO POR COMPLETO LO QUE ESCRIBO, que es lo mínimo que exijo para tomar en cuenta cualquier tipo de comentario. De manera que los que acostumbran hacer comentarios habiendo leído solamente el título, les agradeceré sigan su camino, será una excelente forma de que no perdamos el tiempo ni ustedes ni yo. Además, si un post dice "PARTE 1", ES PORQUE POR LO MENOS TIENE UNA SEGUNDA PARTE. Búsquenla y léanla (o esperen a que salga, si es nueva) antes de comentar algo que tal vez se encuentre en esa otra sección. 

Por último, no soy amante de los debates, de manera que NO LOS ACEPTO para nada. Como ya dije, no pretendo convencer a nadie de nada ni que quieran venir a convencerme a mí, simplemente "EXAMÍNENLO TODO Y RETENGAN LO BUENO" (1 Ts 5.21,6).

Abba nos bendiga a todos y nos abra el entendimiento A LO QUE ÉL QUIERE MOSTRARNOS.

_________________________________________________________________________
FUENTES CONSULTADAS: 
Las Escrituras
Congregación de Yahweh - Jerusalén
Amor Eterno
Muchos más que han sido lectura durante el camino y que hoy no recuerdo específicamente por nombre
_________________________________________________________________________
Publicado por: Anunciadora de Sión
SOY CREYENTE EN YAHSHUA
Clicando AQUÍ encontrarán todos los links a mis sites, 
donde podrán encontrar MUCHO MATERIAL
________________________________________________________________________



4 comentarios:

Esta página no pretende convencer a nadie de nada ni desea ser convencida. Si no está de acuerdo con lo que aquí se expone, puede seguir su camino pero no entrar en debates, Yahweh bendiga a todos los que lo buscan de verdad.