EL NOMBRE: VÍNCULO ENTRE EL PADRE Y EL HIJO
Existe una importante y directa conexión entre el nombre del Todopoderoso y el nombre de su hijo, nuestro Salvador.
Yosef/José fue instruido por el ángel: "Y dará (María) a luz un hijo, y llamarás su nombre Yahshúa, porque él salvará a su pueblo de sus pecados" (MattitYah 1:21). El nombre de Jesús no tiene el mismo significado como el nombre Yahshúa.
Eruditos de la Biblia saben que nuestro salvador no fue conocido por el nombre "Jesús". Pero el nombre Jesús no significa nada en realidad. El historiador judío Flavio Josefo nos dice que en el siglo uno (cuando él vivió) los judíos consideraban peor hablar griego que comer carne inmunda. Así que por la lógica y la razón y la historia, el nombre del Mashiaj no pudo haber sido el nombre griego Iesús. Ni mucho menos el español Jesús, pues en el siglo uno el idioma español ni siquiera existía.
Yahshúa nació como hebreo, hijo de una pareja hebrea, como fuera profetizado en YeshaYah/Isaías 9:6 ("Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado"), MijahYah/Miqueas 5:2 ("Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel") y otras Escrituras. Sin embargo, "Jesús" no es nombre hebreo. "Jesús" es un nombre derivado del griego "Iesous", que es encontrado en las traducciones griegas.
Yahshúa nació como hebreo, hijo de una pareja hebrea, como fuera profetizado en YeshaYah/Isaías 9:6 ("Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado"), MijahYah/Miqueas 5:2 ("Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel") y otras Escrituras. Sin embargo, "Jesús" no es nombre hebreo. "Jesús" es un nombre derivado del griego "Iesous", que es encontrado en las traducciones griegas.
Ἰησοῦς
Esto no significa que quienes han sido ignorantes de esto durante años, sin conocer su verdadero nombre, no puedan encontrar salvación en la PERSONA del Salvador. Yahweh está lleno de justicia y misericordia. Sin embargo, su misericordia de ninguna manera justifica la continuación del error.
Por eso, aunque antes Yahweh pasó por alto los tiempos de la ignorancia, en este tiempo manda a todos los hombres, en todos los lugares, que se arrepientan (Hechos 17:30 VIN2011)
Entonces, ¿cómo saber entonces cuál fue el nombre original del Mashiaj, el nombre verdadero, no la tergiversación griega de su nombre que nos ha llegado a través de las traducciones griegas y españolas?
La solución está en un antiguo documento hebreo del libro que escribió el discípulo judío MattitYah (Mateo) y que se conserva hasta el día de hoy gracias a una copia que publicó un judío del siglo 15 llamado Israel Shem Tov ben Shaprut.
En ese antiguo documento conocido como el “Mateo Hebreo de Shem Tov”, el copista cambió el nombre hebreo original del Mesías por una forma abreviada, Yéshu, en casi todo el documento. Pero hay tres lugares en los que no pudo evadir poner el nombre en su forma original.
Uno de esos lugares, es Mateo 6:5, donde el copista dejó la forma original del nombre y lo escribió como Yahoshúa. Y en otros dos lugares, Mateo 1:21 y 25, lo abrevió y lo escribió como Yeshúa, pero en todos los demás lugares lo cambió por la forma más abreviada Yéshu.
Es probable que el copista Shem Tov haya sucumbido al prejuicio judío en contra del Nazareno y por eso no quiso ni siquiera escribir su nombre completo, por lo que utilizó formas abreviadas, como es costumbre en el judaísmo tradicional.
Apenas el Mesías muere los judíos que le despreciaron le inventaron un sobrenombre, el cual es “Yeshu”; acróstico cuyo significado es “y su nombre sea borrado”; sentenciando darle muerte a todo el que pronunciara delante de ellos, el verdadero nombre de nuestro Mahiaj Salvador, pues al Nazareno de Galilea lo consideraron un blasfemo; es decir maldito. Por este motivo es que hoy en día en Yisrael, se pronuncia popularmente el Nombre “Yeshúa” (y en privado, directamente Yeshu, y a veces no tan en privado, como se ha visto en diferentes programas "cómicos" de la TV israelita), que deriva del acróstico.
Otra variante es Yimaj Shemo U’zijro ימח שמו וזכרו “que sea borrado su nombre y su memoria”.
Pero lo más interesante es que este libro dice: “El nombre original del Nazareno era Yahshúa, pero cuando se hizo apóstata se le cambió su nombre a Yeshúa”. Este dato histórico es fundamental pues nos enseña dos cosas: 1) que el nombre hebreo original del Nazareno era Yahshúa (algunas traducciones que encontré dicen Yahoshua, pero como ya vimos, es prácticamente lo mismo Y NO AFECTA grandemente porque ambas mantienen el Nombre del Padre y el significado), y 2) que luego se le cambió el nombre y se le llamó Yeshúa, OBVIAMENTE PARA "RETIRAR" EL NOMBRE DE YAH.
De manera que ANALICEN A FONDO, si les parece correcto los que andan predicando acerca del nombre Yeshua. Yo les digo que acerca de ellos pesquisen, primero, por ANTI-MISIONEROS (busquen en Google qué es eso y vean si "responden a los síntomas", obviamente que no de manera abierta, tengan en cuenta que la mayoría son infiltrados), sobre todo lo verán si entre sus enseñanzas sigue estando la levadura judía: Talmud, Zohar, Kabalah y tantos otros recursos EXTRA-BÍBLICOS con los que pretenden pasar por encima de la gente tratándola (como goyim jeje) de ignorantes porque no saben el idioma hebreo, y diciendo cualquier pavada (cosas que estudiosos del hebreo les han refutado a varios, pero bueno). Generalmente los más encarnizados son EX-CRISTIANOS. Cosa triste, arderán a doble cuenta. De cualquier manera, SI LLEGAN A IDENTIFICAR ESTA BARBARIDAD, no se pelen, ni los odien. Muéstrenles la verdad y simplemente salgan, si el Ruaj así lo decide, les mostrará. No olviden que no todos son ENGAÑADORES. Muchos son ENGAÑADOS (como lo éramos nosotros en otro tiempo, diría Shaul) que son usados por los engañadores...
Pero siguiendo nuestro tema, ¿de dónde surge ese nombre de Yahshua-Yahoshua? ¿Quién lo creó? ¿Y es correcto abreviarlo?
Bueno, para comenzar, ese nombre original del Mashiaj no fue un invento del mensajero de Yahweh que le asignó nombre. Ese nombre, Yahoshúa, existía ya desde mucho tiempo atrás. Ese fue el nombre que Moshe le puso a su general que ahora conocemos como Josué.
Según Números 13:16, el nombre original de Yahoshua era Hoshea, pero Moshe le añadió el nombre breve de Yahweh, YAH, y así formó un nuevo nombre combinado por el que llamó a Hoshea: Yahoshúa.
Este nombre se compone en hebreo de dos nombres: (Yah Hoshea) que significa Yah Salva, o Yah [es] Salvación. Sólo que las vocales variaron un poco como resultado de la combinación; esto es natural y usual en el idioma hebreo.
Tenemos que añadir que no es casualidad que Yahoshua, el que introdujo a Yisrael en la Tierra Prometida, fue una figura profética del Mashiaj venidero, que llevaría ese mismo nombre e introducirá a su pueblo en la Tierra Prometida del Reino de Yahweh.
Lo curioso es que el nombre original de Yahoshua también se abrevió con el correr del tiempo. Ya dijimos que en Números 13:16 se registra su nuevo nombre, Yahoshúa, sin embargo, muchos años más tarde se habla de este mismo personaje en Nehemyah 8:17 y en este caso se registra su nombre como Yeshúa. De modo que era una práctica común y aceptada en la cultura hebrea abreviar los nombres. Incluso el Nombre de Yahweh se abrevia como Yah en el Salmo 68:4 y muchos otros lugares.
¿Y por qué la forma más reciente “Yahshúa”? Si la costumbre hebrea antigua era apocopar o abreviar los nombres, entonces no es nada extraño a nuestra cultura hebrea que el nombre del Mesías se haya apocopado en español como Yahshúa. De manera que este apócope no es extraño a la dinámica del idioma hebreo y por lo tanto es tan aceptable como el apócope Yeshúa, o más aún, porque preserva el nombre breve del Padre, que es Yah.
En resumidas cuentas, toda la evidencia apunta al hecho de que el nombre original del Mesías fue Yahoshúa, que después se abrevió a Yahshúa y que después de su muerte fue cambiado a Yeshua/Yeshu y de esa forma corta pasó al griego como Iesoús, luego al latín como Iesús, y más tarde al español como Iesús. Mucho más tarde, cuando la i latina dio origen a la Jota, se escribió en español como Jesús.
Sin embargo, después de tantos cambios esta forma del nombre del Mesías es un deshonor más en hebreo, porque la palabra hebrea sús significa “caballo”. De ahí que en el hallazgo de un petroglífico del crucificado sus enemigos lo dibujaran con cabeza de caballo sobre una cruz, como burla a ese nombre griego, lo que evidencia que para los judíos de aquel tiempo el nombre griego Iesús sonaba muy parecido a su palabra hebrea para caballo, que es sus, con lo que "jesús" sonaba como HE AQUÍ UN CABALLO, EL CABALLO.
Existe un grafito que fue encontrado en Roma y que data del siglo III de nuestra era, en donde se ha dibujado una representación pictórica de la crucifixión de Jesús, allí lo puede ver; y fíjese con qué cabeza lo ponen al Mashíaj. El grafito se llama Grafito de Alexámenos o grafito del Palatino.
En el hallazgo de este petroglífico de la crucificción del Mashíaj podemos ver cómo sus enemigos lo dibujaban con cabeza de caballo sobre una cruz, como burla a ese nombre griego, lo que evidencia que para los judíos de aquel tiempo el nombre griego Iesús sonaba muy parecido a su palabra hebrea que los judíos usan para el caballo, que es "SUS"; y eso trae deshonor al Nombre del Mashíaj. ¿ALGUIEN CREE QUE HARÍAN ESTO PORQUE SÍ, O PORQUE REALMENTE ESE NOMBRE "SUENA" COMO ALGO CON UN CABALLO?
Acá vamos a hacer una aclaración. Muchos han salido (nunca faltan los que les gusta el escandalete barato) haciendo un torbellino por internet con que "Jesús significa he aquí un caballo".
De manera que es muy ridículo ponerse a hacer análisis de IDIOMA HEBREO... CON UNA PALABRA LATINA O GRIEGA.
Para que lo entiendan: tenemos a una persona a la que sus amigos le ponen por sobrenombre Pacú (un pez), por alguna broma, y todos lo conocen por ese sobrenombre. Esta persona se muda a Brasil, y aquí resulta que su nombre SUENA como "pal cu", que es una mala palabra (por eso para nombrar la letra Q en portugués se dice KE, no KU). Ahora bien, el sobrenombre de Pacu NO SIGNIFICA ESO, SIMPLEMENTE SUENA COMO ESO. Por mucho que sus enemigos insistan, no podrán convencerlo de que su sobrenombre SIGNIFICA eso, porque simplemente SU SOBRENOMBRE PROVIENE DE OTRO IDIOMA. Entonces, cuando decimos que IESOUS (GRIEGO) o IESUS (LATÍN), o cualquier derivado de estos mismos, en otro idioma, SIG-NI-F-CA algo en hebreo... ESTAMOS QUERIENDO DECIR QUE UNA PALABRA EXTRANJERA TIENE UN SIGNIFICADO EN OTRO IDIOMA. Algo ridículo. Eso es más o menos como decir que porque "table" en inglés suena parecido a "tabla", SIGNIFICA, de hecho, tabla y no mesa. No se debe confundir el envase (la forma) con el contenido (el significado).
Cuando un hebreo escucha Iesus, le suena como he'sus, HE AQUÍ UN CABALLO, obvio que sacado de contexto. ¿SERÁ QUE ESTE "CHISTECITO" FUE CASUAL? Yo no creo en las casualidades, mucho menos cuando tenemos entre medio la pluma mentirosa de los escribas...
La solución está en un antiguo documento hebreo del libro que escribió el discípulo judío MattitYah (Mateo) y que se conserva hasta el día de hoy gracias a una copia que publicó un judío del siglo 15 llamado Israel Shem Tov ben Shaprut.
En ese antiguo documento conocido como el “Mateo Hebreo de Shem Tov”, el copista cambió el nombre hebreo original del Mesías por una forma abreviada, Yéshu, en casi todo el documento. Pero hay tres lugares en los que no pudo evadir poner el nombre en su forma original.
Uno de esos lugares, es Mateo 6:5, donde el copista dejó la forma original del nombre y lo escribió como Yahoshúa. Y en otros dos lugares, Mateo 1:21 y 25, lo abrevió y lo escribió como Yeshúa, pero en todos los demás lugares lo cambió por la forma más abreviada Yéshu.
Es probable que el copista Shem Tov haya sucumbido al prejuicio judío en contra del Nazareno y por eso no quiso ni siquiera escribir su nombre completo, por lo que utilizó formas abreviadas, como es costumbre en el judaísmo tradicional.
Apenas el Mesías muere los judíos que le despreciaron le inventaron un sobrenombre, el cual es “Yeshu”; acróstico cuyo significado es “y su nombre sea borrado”; sentenciando darle muerte a todo el que pronunciara delante de ellos, el verdadero nombre de nuestro Mahiaj Salvador, pues al Nazareno de Galilea lo consideraron un blasfemo; es decir maldito. Por este motivo es que hoy en día en Yisrael, se pronuncia popularmente el Nombre “Yeshúa” (y en privado, directamente Yeshu, y a veces no tan en privado, como se ha visto en diferentes programas "cómicos" de la TV israelita), que deriva del acróstico.
En el Toldot Yhshu dice: ‘שמו ישו ר'ל' ימח שמו וחכרו’ (Su nombre es Yeshu, que quiere decir: Que su
nombre sea borrado).
La frase hebrea Yimaj Shemo ימח שמו "Que su nombre sea borrado" es una maldición que se aplica después del nombre de los enemigos particulares del pueblo judío. Tal frase se deriva de un verso del Tehilim / Salmo 109 verso 13 la cual dice:
La frase hebrea Yimaj Shemo ימח שמו "Que su nombre sea borrado" es una maldición que se aplica después del nombre de los enemigos particulares del pueblo judío. Tal frase se deriva de un verso del Tehilim / Salmo 109 verso 13 la cual dice:
‘בְּדוֹר
אַחֵר, יִמַּח שְׁמָם’
‘יִזָּכֵר, עֲוֹן אֲבֹתָיו’
‘Cercénese su posteridad; que el nombre de ellos sea borrado en una
generación posterior. Que la iniquidad de sus padres sea recordada…’
Otra variante es Yimaj Shemo U’zijro ימח שמו וזכרו “que sea borrado su nombre y su memoria”.
Yimaj Shemo es una de las más fuertes maldiciones en el idioma hebreo.
De manera que ANALICEN A FONDO, si les parece correcto los que andan predicando acerca del nombre Yeshua. Yo les digo que acerca de ellos pesquisen, primero, por ANTI-MISIONEROS (busquen en Google qué es eso y vean si "responden a los síntomas", obviamente que no de manera abierta, tengan en cuenta que la mayoría son infiltrados), sobre todo lo verán si entre sus enseñanzas sigue estando la levadura judía: Talmud, Zohar, Kabalah y tantos otros recursos EXTRA-BÍBLICOS con los que pretenden pasar por encima de la gente tratándola (como goyim jeje) de ignorantes porque no saben el idioma hebreo, y diciendo cualquier pavada (cosas que estudiosos del hebreo les han refutado a varios, pero bueno). Generalmente los más encarnizados son EX-CRISTIANOS. Cosa triste, arderán a doble cuenta. De cualquier manera, SI LLEGAN A IDENTIFICAR ESTA BARBARIDAD, no se pelen, ni los odien. Muéstrenles la verdad y simplemente salgan, si el Ruaj así lo decide, les mostrará. No olviden que no todos son ENGAÑADORES. Muchos son ENGAÑADOS (como lo éramos nosotros en otro tiempo, diría Shaul) que son usados por los engañadores...
Pero siguiendo nuestro tema, ¿de dónde surge ese nombre de Yahshua-Yahoshua? ¿Quién lo creó? ¿Y es correcto abreviarlo?
Bueno, para comenzar, ese nombre original del Mashiaj no fue un invento del mensajero de Yahweh que le asignó nombre. Ese nombre, Yahoshúa, existía ya desde mucho tiempo atrás. Ese fue el nombre que Moshe le puso a su general que ahora conocemos como Josué.
Según Números 13:16, el nombre original de Yahoshua era Hoshea, pero Moshe le añadió el nombre breve de Yahweh, YAH, y así formó un nuevo nombre combinado por el que llamó a Hoshea: Yahoshúa.
- Porque si Yahoshúa les hubiera dado el reposo, no se hablaría después de otro día. (Hebreos 4:8 VIN2011)
- Luego nuestros padres, quienes lo habían recibido, lo trajeron con Yahoshúa cuando tomaron posesión de La Tierra que habitaban las naciones que YAHWEH echó delante ellos. Así fue hasta los días de David. (Hechos 7:45 DA)
Este nombre se compone en hebreo de dos nombres: (Yah Hoshea) que significa Yah Salva, o Yah [es] Salvación. Sólo que las vocales variaron un poco como resultado de la combinación; esto es natural y usual en el idioma hebreo.
En ambos, el original griego utiliza el nombre "Ieosus" cuando habla de Yahoshua/Josué, porque el griego utiliza exactamente el mismo nombre para los dos, lo cual DEMUESTRA CLARAMENTE QUE ESTAMOS HABLANDO DEL MISMO NOMBRE... o casi.
Originalmente el nombre del que conocemos como Josué era "Hoshua" o "Oshea":
cuyo significado es "salvación" o "liberación". Pero Moisés añadió el Sagrado Nombre y lo llamó Yah-oshua, significando "salvación de Yah" o "Yah-salvación".
- De la tribu de Efraín, Oseas hijo de Nun. (Números 13:8 RV 1960)
- de la tribu de Efrayim, Hoshea el hijo de Nun (Números 13:8 "Kadosh")
Estos son los nombres de los hombres que Moshe mandó a reconocer La Tierra. Moshe dio a Hoshea el hijo de Nun el nombre de Yahoshúa. (Números 13:16 "Kadosh")
Tenemos que añadir que no es casualidad que Yahoshua, el que introdujo a Yisrael en la Tierra Prometida, fue una figura profética del Mashiaj venidero, que llevaría ese mismo nombre e introducirá a su pueblo en la Tierra Prometida del Reino de Yahweh.
Lo curioso es que el nombre original de Yahoshua también se abrevió con el correr del tiempo. Ya dijimos que en Números 13:16 se registra su nuevo nombre, Yahoshúa, sin embargo, muchos años más tarde se habla de este mismo personaje en Nehemyah 8:17 y en este caso se registra su nombre como Yeshúa. De modo que era una práctica común y aceptada en la cultura hebrea abreviar los nombres. Incluso el Nombre de Yahweh se abrevia como Yah en el Salmo 68:4 y muchos otros lugares.
¿Y por qué la forma más reciente “Yahshúa”? Si la costumbre hebrea antigua era apocopar o abreviar los nombres, entonces no es nada extraño a nuestra cultura hebrea que el nombre del Mesías se haya apocopado en español como Yahshúa. De manera que este apócope no es extraño a la dinámica del idioma hebreo y por lo tanto es tan aceptable como el apócope Yeshúa, o más aún, porque preserva el nombre breve del Padre, que es Yah.
En resumidas cuentas, toda la evidencia apunta al hecho de que el nombre original del Mesías fue Yahoshúa, que después se abrevió a Yahshúa y que después de su muerte fue cambiado a Yeshua/Yeshu y de esa forma corta pasó al griego como Iesoús, luego al latín como Iesús, y más tarde al español como Iesús. Mucho más tarde, cuando la i latina dio origen a la Jota, se escribió en español como Jesús.
Sin embargo, después de tantos cambios esta forma del nombre del Mesías es un deshonor más en hebreo, porque la palabra hebrea sús significa “caballo”. De ahí que en el hallazgo de un petroglífico del crucificado sus enemigos lo dibujaran con cabeza de caballo sobre una cruz, como burla a ese nombre griego, lo que evidencia que para los judíos de aquel tiempo el nombre griego Iesús sonaba muy parecido a su palabra hebrea para caballo, que es sus, con lo que "jesús" sonaba como HE AQUÍ UN CABALLO, EL CABALLO.
Existe un grafito que fue encontrado en Roma y que data del siglo III de nuestra era, en donde se ha dibujado una representación pictórica de la crucifixión de Jesús, allí lo puede ver; y fíjese con qué cabeza lo ponen al Mashíaj. El grafito se llama Grafito de Alexámenos o grafito del Palatino.
En el hallazgo de este petroglífico de la crucificción del Mashíaj podemos ver cómo sus enemigos lo dibujaban con cabeza de caballo sobre una cruz, como burla a ese nombre griego, lo que evidencia que para los judíos de aquel tiempo el nombre griego Iesús sonaba muy parecido a su palabra hebrea que los judíos usan para el caballo, que es "SUS"; y eso trae deshonor al Nombre del Mashíaj. ¿ALGUIEN CREE QUE HARÍAN ESTO PORQUE SÍ, O PORQUE REALMENTE ESE NOMBRE "SUENA" COMO ALGO CON UN CABALLO?
Acá vamos a hacer una aclaración. Muchos han salido (nunca faltan los que les gusta el escandalete barato) haciendo un torbellino por internet con que "Jesús significa he aquí un caballo".
LA PALABRA "JESÚS" NO SIGNIFICA ESO.
DE HECHO NO SIGNIFICA NADA.
PERO SÍ SUENA COMO "HE AQUÍ UN CABALLO".
De manera que es muy ridículo ponerse a hacer análisis de IDIOMA HEBREO... CON UNA PALABRA LATINA O GRIEGA.
Para que lo entiendan: tenemos a una persona a la que sus amigos le ponen por sobrenombre Pacú (un pez), por alguna broma, y todos lo conocen por ese sobrenombre. Esta persona se muda a Brasil, y aquí resulta que su nombre SUENA como "pal cu", que es una mala palabra (por eso para nombrar la letra Q en portugués se dice KE, no KU). Ahora bien, el sobrenombre de Pacu NO SIGNIFICA ESO, SIMPLEMENTE SUENA COMO ESO. Por mucho que sus enemigos insistan, no podrán convencerlo de que su sobrenombre SIGNIFICA eso, porque simplemente SU SOBRENOMBRE PROVIENE DE OTRO IDIOMA. Entonces, cuando decimos que IESOUS (GRIEGO) o IESUS (LATÍN), o cualquier derivado de estos mismos, en otro idioma, SIG-NI-F-CA algo en hebreo... ESTAMOS QUERIENDO DECIR QUE UNA PALABRA EXTRANJERA TIENE UN SIGNIFICADO EN OTRO IDIOMA. Algo ridículo. Eso es más o menos como decir que porque "table" en inglés suena parecido a "tabla", SIGNIFICA, de hecho, tabla y no mesa. No se debe confundir el envase (la forma) con el contenido (el significado).
IESUS SUENA COMO
"HE AQUÍ UN CABALLO".
pero
"HE AQUÍ UN CABALLO".
pero
IESUS NO SIGNIFICA
"HE AQUÍ UN CABALLO".
"HE AQUÍ UN CABALLO".
Cuando un hebreo escucha Iesus, le suena como he'sus, HE AQUÍ UN CABALLO, obvio que sacado de contexto. ¿SERÁ QUE ESTE "CHISTECITO" FUE CASUAL? Yo no creo en las casualidades, mucho menos cuando tenemos entre medio la pluma mentirosa de los escribas...
Pero nosotros sigamos con lo nuestro para terminar.
En el Salmo 72:17 dice: "Será su nombre para siempre, se perpetuará su nombre mientras dure el sol. Benditas serán en él todas las naciones; lo llamarán bienaventurado". Claramente esto es una profecía referente al Salvador. Y POR SUPUESTO, UN HIJO LLEVA EL NOMBRE DEL PADRE DE FAMILIA. El mismo Salvador dijo "Yo he venido en nombre de mi padre..." (Yohanan/Juan 5:43).
Por eso "Yoshua" no enseña una conexión con el Nombre del Padre. Por lo tanto, la forma más correcta de escribir su Nombre en Español es "Yahshua". EL NOMBRE DEL MAHIAJ YAHSHÚA CONTIENE EL NOMBRE SAGRADO DE LA FAMILIA CELESTIAL YAH: YAH-SHUA. Él verdaderamente y literalmente vino en nombre de su Padre, como él mismo dijo. Y sólo él es la "salvación de Yah".
- Y en ningún otro hay salvación, porque no se ha dado a los hombres debajo del cielo otro nombre en el cual podamos salvarnos”. (MaAseh Shlichim/Hechos 4:12 VIN2011)
- Y todo el que invoque el nombre de Yahweh se salvará’. (MaAseh Shlichim/Hechos 2:21 VIN2011)
- Porque todo el que invoque el nombre de Yahweh se salvará. (Romaniyim 10:13 VIN2011)
Las Escrituras nos están diciendo que la salvación viene por INVOCAR A YAHWEH... Y QUE ADEMÁS HAY SÓLO UN NOMBRE DEBAJO DE ESTE CIELO QUE TIENE EL PODER DE SALVARNOS SI LO INVOCAMOS. Lo segundo NO PUEDE ANULAR LO PRIMERO, ambas cosas deben ir JUNTAS. Si usamos un nombre QUE NO CONTENGA EL NOMBRE DE YAHWEH YAH, ese nombre no será válido, así de simple.
Esto SÓLO se cumple invocando el nombre de Yahshua ha Mashiaj, el cual contiene el Nombre del Padre, el Nombre de la familia Yah.
Ahora que ya lo saben, no hay cómo volver atrás. Mientras eran ignorantes del tema, podían tener un castigo menor (pocos azotes), pero UNA VEZ QUE LO SABEN, DEBERÁN TOMAR SU DECISIÓN.
SI ES ASÍ, COMIENCE HOY A LLAMARLO POR SU VERDADERO NOMBRE Y PÍDALE A YAHWEH QUE LE QUITE LOS NOMBRES DE BAALIM (SEÑORES) FUERA DE SU BOCA.
Y en ese día –declara Yahweh– me llamarás Ishí mi Esposo, y no me llamarás más Baalí [mi Señor]. Porque quitaré de sus bocas los nombres de los Baalim Señores, y nunca más se mencionarán sus nombres. (Hoshea 2:16-17 VIN2011)
NOTA: Siempre trato de analizar los temas lo más a fondo que consigo e investigo las defensas de los dos lados, para poder terminar cotejando todo a la luz de las Escrituras. Finalmente, en base a todos estos análisis, TOMO MI DECISIÓN y se las comparto. Cada uno puede tomar su propia decisión, no obligo a nadie a creer nada, tan sólo les sugiero que lean y VERIFIQUEN con las Escrituras a mano.
Acepto preguntas, dudas, en lo que pueda ayudar para avanzar y crecer, y si algo se me ha pasado por alto, que lo mencionen para analizarlo, SI SE HAN TOMADO EL TRABAJO DE LEER TODO POR COMPLETO LO QUE ESCRIBO, que es lo mínimo que exijo para tomar en cuenta cualquier tipo de comentario. De manera que los que acostumbran hacer comentarios habiendo leído solamente el título, les agradeceré sigan su camino, será una excelente forma de que no perdamos el tiempo ni ustedes ni yo. Además,
Por último, no soy amante de los debates, de manera que NO LOS ACEPTO para nada. Como ya dije, no pretendo convencer a nadie de nada ni que quieran venir a convencerme a mí, simplemente "EXAMÍNENLO TODO Y RETENGAN LO BUENO" (1 Ts 5.21,6).
Abba nos bendiga a todos y nos abra el entendimiento A LO QUE ÉL QUIERE MOSTRARNOS.
|
_________________________________________________________________________
FUENTES CONSULTADAS:
Las Escrituras
Yahweh's Restoration Ministry
Yahweh’s Assembly In Yahshua
Diccionario Strong y otros, Biblias en varias versiones
Estudios de Moshe Yoseph Koniuchowsky
Estudios de Yosef Aharoni
Muchos más que han sido lectura durante el camino y que hoy no recuerdo específicamente por nombre
_________________________________________________________________________
Publicado por: Anunciadora de Sión

SOY CREYENTE EN YAHSHUA
________________________________________________________________________
Una pregunta de dónde saco el nombre Yahweh?
ResponderBorrarhttp://restauradordesendas.blogspot.com.br/2016/10/restauracion-el-nombre-del-padre.html
BorrarShalóm amado, Todáh Rabáh primeramente a nuestro Elohim YAHWEH por su Spot. Que YAHWEH le dé mucha brahá a su hayim.
ResponderBorrarAleluyah!!!!!
ResponderBorrarBendito sea Yahweh porque se cumple su voluntad absoluta
ResponderBorrarUNA PREGUNTA. ¿ EL PADER Y EL HIJO SON UNA MISMA PERSONA O SON DIFERENTES??
ResponderBorrarCuando el Hijo estaba en la Tierra, oraba al Padre, después se sentó a Su diestra... conseguirías si fueras uno solo? ;)
ResponderBorrar